• Título: Buenas prácticas en el uso de Internet.
• Nivel: 2º ciclo de primaria (5º y 6º)
• Objetivos:
- Conocer las posibilidades que Internet ofrece y también sus riesgos en el uso habitual.
- Reflexionar, aportar y poner en común las ideas que cada miembro del grupo posee acerca de las buenas prácticas en el uso de Internet.
- Elaborar un decálogo de buenas prácticas para ponerlo en práctica en el uso que de internet hacen.
- Negociar con sus familias unas normas de uso, referidas al tiempo y contenido
- Conocer la importancia de sus datos personales como algo privado que hay que proteger.
- Valorar la importancia del contacto con las personas “cara a cara”, más que a través de la red.
- Valorar el uso del tiempo libre dedicándolo a actividades diversas
- Valorar y aceptar la ayuda y colaboración que pueden ofrecer las personal adultas en este tema.
- Utilizar con destreza la tecnología y aplicar las estrategias necesarias para conseguir su objetivo
• Temporalización: segundo trimestre (13-14 sesiones)
• Recursos:
- PDI
- Fotocopias
- PC, tablets, impresoras
- Cámara de video
- Videos
- Intranet
- Edugloster
• Resumen de las actividades a realizar:
El alumnado del 3º ciclo de la escuela desarrolla amplias habilidades en el uso de los ordenadores y de Internet ya que es un actividad habitual para ellos/as tanto en la escuela como en casa. Conocen bien sus posibilidades y funcionalidades, pero no así sus riesgos; además, la actitud de las familias ante el uso de Internet es variada. Por ello, es necesario reflexionar sobre los riesgos y valorarlos en su justa medida para prevenir posibles problemas que puedan surgir.
Junto con el desarrollo del trabajo que se lleva a cabo con el alumnado, se realizará también un trabajo paralelo con las familias que complemente el trabajo del aula y lo haga más efectivo.
Al finalizar la propuesta, se elaborará en el aula un decálogo de buenas prácticas en el uso de Internet que llevarán a la práctica en sus casas, para ello negociarán con sus familias el uso que hacen de Internet, tanto en lo referido al tiempo como al contenido.
Asimismo, el alumnado de 5º recopilará en un Poster digital realizado con la herramienta EDUGLOSTER toda la información, consejos, grabaciones, fotografías...recopilados durante el proceso de puesta en práctica. El alumnado de 6º, sin embargo, grabará un video que será incrustado en el poster digital.
Este poster se colgará finalmente en el WIKI que se creará durante la puesta
en práctica de la propuesta. En dicho espacio Web se podrán encontrar consejos y mucha información para aprender a navegar en Internet con seguridad.
• TAREA Nº 1: Funcionalidades y riesgos del uso de Internet
• TAREA Nº 2: Los peligros de Internet. TABLET
• TAREA Nº 3: ¿Tienes vida privada?. TABLET
• TAREA Nº 4: Mi identidad digital. TABLET
• TAREA Nº 5: Juegos on-line. ENCUESTA
• TAREA Nº 6.1: Me comprometo. TABLET
• TAREA Nº 6.2: DECÁLOGO Y COMPROMISO. TABLET
• TAREA Nº 7: Realizamos un Glog o poster digital. EDUGLOSTER. 5º. TABLET
• TAREA 7: Publicamos el Decálogo. Vídeo. 6º TABLET
No hay comentarios:
Publicar un comentario